7. Riesgos tecnológicos: químicos, nuclear y transporte de mercancías peligrosas

7.3. Medidas de prevención y autoprotección en accidente nuclear

Las principales medidas de autoprotección en caso de accidente nuclear están enfocadas hacia las personas, dado que los bienes, en general, aunque pueden contaminarse, no son susceptibles de ser afectados severamente por la radioactividad. Estas son:

  • Estrategias de blindaje: evitando exponerse a la radiación, confinándose en un lugar cerrado y tratando de evitar, mediante la ingestión de ioduro potásico y otros mecanismos de blindaje (protección respiratoria, corporal, etc.) que la contaminación penetre en nuestro organismo.
  • Estrategias espaciales: alejándose de la zona afectada y, en su caso, realojándose en otro territorio.

10 consejos para la población en caso de emergencia nuclear:

  1. Las autoridades competentes activarían el Plan de Emergencia Nuclear.
  2. Es muy importante estar atento a los medios de comunicación: televisión, radio y fuentes oficiales en Internet.
  3. Hay que seguir las indicaciones de las autoridades.
  4. En caso de confinamiento, mantener puertas y ventanas cerradas.
  5. Durante el confinamiento, los aparatos de climatización deben permanecer apagados.
  6. No se debe salir al exterior hasta que la nube radioactiva haya pasado.
  7. La toma de yoduro potásico debe realizarse bajo prescripción y control médico.
  8. En caso de evacuación, alejarse de la zona contaminada.
  9. Es importante mantener una actitud apropiada y colaboradora.
  10. Aunque puedas sentir miedo, la serenidad es tu mejor aliada.

Medidas en caso de emergencia nuclear

Vídeo: Medidas de prevención ante emergencia nuclear Canal: Protección CivilLicencia: YouTube