Riesgos específicos y actuaciones ante ellos
7. Riesgos tecnológicos: químicos, nuclear y transporte de mercancías peligrosas
7.2. Medidas de prevención y autoprotección ante riesgos químicos y de accidente por transporte de mercancías peligrosas
La principal medida de autoprotección, en estos casos, consiste en una estrategia de blindaje, mediante el confinamiento en el propio domicilio, pues el escape a la atmósfera de esos productos peligrosos hace irrespirable el aire en la zona en la cual avance la nube tóxica que generan y, por tanto, dentro de nuestra vivienda, estaremos más protegidos de la inhalación de estos.
10 consejos para la población en caso de emergencia por transporte de mercancías peligrosas:
- Las autoridades competentes activarían el Plan de Emergencia frente al transporte de mercancías peligrosas.
- Es muy importante estar atento a los medios de comunicación: televisión, radio y fuentes oficiales en Internet.
- Hay que seguir las indicaciones de las autoridades.
- Respeta el control de acceso impuesto por las autoridades.
- En caso de confinamiento, cierra puertas y ventanas, sellándolas con cinta adhesiva.
- Durante el confinamiento, los aparatos de climatización deben permanecer apagados.
- Si hubiera riesgo de explosión, baja las persianas y coloca cinta adhesiva en forma de cruz sobre los cristales de las ventanas. Resguárdate en la zona opuesta a donde se espera la explosión.
- En caso de evacuación, lleva contigo la documentación y un kit de emergencia básico.
- No realices una evacuación voluntaria.
- Aunque puedas sentir miedo, la serenidad es tu mejor aliada.
Medidas de protección ante riesgos químicos
Vídeo: Medidas de protección ante riesgos tecnológicos. Canal: Protección Civil. Licencia: YouTube