Riesgos específicos y actuaciones ante ellos
5. Fenómenos meteorológicos adversos
5.2. Medidas de prevención y autoprotección
Ante este tipo de fenómenos meteorológicos adversos, la principal estrategia de protección es la de blindaje; es decir, confinarse o permanecer en un espacio concreto que nos permita estar a salvo de los efectos del meteoro.
Fenómenos meteorológicos adversos para población infantil
Vídeo: Fenómenos meteorológicos extremos | Planeta Darwin | Ciencias naturales Canal: CNTV Infantil. Licencia: YouTube
10 consejos para la población en caso de frío intenso y nevadas:
- Es muy importante estar atento a los medios de comunicación: TV, radio y fuentes oficiales en Internet.
- Si vas a viajar, es importante informarse del estado de las carreteras.
- Si hay predicción de nevadas, es preferible viajar en transporte público.
- En caso de tener que utilizar el vehículo propio, revisa que los neumáticos y líquido anticongelante están en óptimas condiciones, llena el depósito, lleva cadenas, ropa de abrigo y el teléfono móvil cargado.
- Si te quedas atrapado por la nieve, es importante permanecer dentro del coche, con el motor y la calefacción encendida, procurando no quedarte dormido.
- Sintoniza alguna emisora de radio que informe de la situación meteorológica y las indicaciones a seguir.
- Si vas a realizar excursiones por la montaña, es muy importante que conozcas la predicción meteorológica y que vayas bien equipado.
- Se recomienda que avises a tus familiares de la ruta que vas a seguir.
- Si vas a realizar excursiones, es importante conocer la ubicación de los refugios de montaña para resguardarte en caso de caída brusca de las temperaturas.
- Aunque puedas sentir miedo, la serenidad es tu mejor aliada.
Medidas de protección ante frío intenso y nevadas
Vídeo: Medidas de protección ante Frío intenso y nevadas. Canal: Protección Civil. Licencia: YouTube
10 consejos para la población en caso de vientos fuertes:
- Si te encuentras en casa, cierra y asegura puertas, ventanas y toldos.
- Retira macetas y otros objetos que puedan caer a la calle.
- En la ciudad, es importante alejarse de cornisas, muros y árboles que puedan desprenderse.
- Debes estar atento al mobiliario urbano que se pueda caer o ser arrastrado por el viento.
- En la montaña, hay que evitar acercarse a acantilados.
- En zonas costeras, es importante alejarse de paseos marítimos y espigones que puedan ser afectados por oleaje y fuertes mareas.
- Es aconsejable evitar salir a navegar.
- Si vas a viajar, es aconsejable evitar los desplazamientos en casos de vientos de velocidad máxima.
- Si viajas en coche, modera la velocidad, guarda una mayor distancia de seguridad y sujeta el volante con fuerza para mantener la trayectoria.
- Aunque puedas sentir miedo, la serenidad es tu mejor aliada.
Medidas de protección ante vientos fuertes
Vídeo: Medidas de protección ante Vientos Fuertes. Canal: Protección Civil. Licencia: YouTube