Riesgos específicos y actuaciones ante ellos
3. El Riesgo de terremotos y maremotos
3.3. Medidas de prevención y autoprotección
Con respecto a las estrategias para hacer frente a este riesgo, las principales son:
- Estrategias mitigadoras: consisten en construir edificios sismorresistentes que eviten, por su cimentación y estructura, el colapso de este atrapando a las personas que habitan en él. En la vivienda, evitar la caída de objetos pesados situados en alto.
- Estrategias de blindaje: cuando acontece el sismo, debemos protegernos poniéndonos a resguardo de las posibles caídas de objetos contundentes.
Dado que los terremotos no pueden aún ser previstos, solo las estrategias mitigadoras son eficaces para reducir el daño que un sismo pueda causarnos.

Imagen: Efectos de terremoto. Licencia: Pexels
10 consejos para la población en caso de terremoto:
- Es muy importante estar atento a los medios de comunicación: TV, radio y fuentes oficiales en Internet.
- Si vives en una zona de riesgo sísmico, refuerza las estanterías fijándolas bien a la pared y las lámparas al techo. Evita la colocación de objetos grandes encima del mobiliario.
- Es importante tener localizada la medicación, un botiquín de primeros auxilios, linternas, pilas, radio y agua embotellada.
- Prepara un plan familiar en caso de emergencia en el que se fije un procedimiento a seguir y un punto de encuentro, entre otros.
- Cortar el agua, el gas y la electricidad.
- Si en el momento del terremoto estás en el exterior, dirígete a espacios abiertos, lejos de edificios, árboles, farolas...
- Si en el momento del terremoto estás en el interior de un edificio, es mejor no salir y permanecer dentro, poniéndote debajo de un mueble resistente o junto a un muro de carga, lejos de cristales y objetos que puedan caerse.
- Si se recomienda la evacuación del edificio, sal por las escaleras y no utilices el ascensor.
- Una vez terminado el terremoto, no se recomienda encender aparatos eléctricos, ya que se podría producir un incendio si el terremoto ha provocado roturas en los conductos.
- Si hay olor a gas, humo o productos químicos, debes salir del edificio.
Medidas preventivas frente a un terremoto.
Vídeo: Medidas de protección ante Riesgo de Terremotos. Canal: Protección Civil. Licencia: YouTube