Prevención y autoprotección en el entorno: grandes concentraciones humanas y otros
1. Introducción
En nuestra vida diaria, nos encontramos con muchas y diversas circunstancias que surgen durante actividades como viajar, ir de compras o, simplemente, disfrutar de una actividad cultural, religiosa o deportiva. Estas acciones tan cotidianas implican aceptar el riesgo que pueden presentar las grandes concentraciones humanas. Por ello, resulta imprescindible conocer las medidas de autoprotección con las que cuentan en los recintos y los medios de transporte que utilicemos.
De igual forma, en nuestro entorno más próximo –en el centro educativo, en nuestra vivienda o en las actividades que realizamos al aire libre– existen riesgos potenciales, por lo que conviene conocer qué medidas debemos adoptar para evitar su aparición o reducir su impacto.
Es importante conocer tanto las medidas de prevención aplicadas por las organizaciones como las medidas de prevención y autoprotección que podemos llevar a cabo los ciudadanos.