Promoción de la Convivencia Positiva en el Centro
2. La ayuda entre iguales y el acoso escolar
El sistema educativo debe facilitar la creación y práctica de los valores que configuran una convivencia positiva y puede hacerlo de forma organizada, mediante la supervisión y la guía de las personas adultas que diseñan y verifican estas situaciones.
Valores y contravalores

José Mª Avilés y Natividad Alonso [1] analizan los valores de la ayuda y los contravalores que sustentan el acoso, entre otras conductas contrarias a la convivencia y que presentan en la siguiente tabla:
|
ALGUNOS VALORES DE LA AYUDA |
CONTRAVALORES QUE TIENE EL ACOSO |
|
Acogida, protección, cuidado |
Imposición |
|
Empatía |
Engaño |
|
Respeto, aceptación, inclusión |
Superioridad |
|
Confidencialidad |
Prepotencia |
|
Escucha |
Egoísmo |
|
Disponibilidad, compromiso |
Exclusión |
|
Positividad |
Humillación |
|
Colaborar, dedicación |
Rechazo |
|
Hacer creer |
Ridiculización |
|
Empoderar |
Manipulación |
|
Generosidad |
Falsedad, mentira |
|
Humildad |
Doblez |
|
Sinceridad |
Falta de respeto |
[1] AVILÉS, COWIE y ALONSO (2019) El valor de la ayuda. Barcelona. Horsori.