TAREA OBLIGATORIA. TFI de COFO
El TFI del itinerario de COFO (Coordinador de Formación en Centros Educativos) consistirá en la elaboración de un proyecto para su centro.
Este proyecto, cuya extensión mínima será de 4 páginas y máxima de 8 páginas (excluidos la portada, índice, contraportada y posibles anexos) en letra Arial 11, interlineado 1.5 y en PDF, deberá desarrollar los siguientes puntos:
- Contexto educativo y formativo del centro.
En este primer apartado del trabajo, se debe reflejar cómo el plan de formación del centro ha contribuido en los últimos cursos a la mejora del funcionamiento del centro. Para ello, puedes consultar la memoria anual y el plan de formación del curso anterior.
Es importante que hagas referencia a:
- Proyectos educativos en los que participa el centro: propios y/o institucionales
- Características del centro
- Características del claustro
- Breve análisis de la formación que se ha ofertado en el centro anteriormente.
Propuesta formativa:
En relación al análisis del contexto educativo y a la realidad formativa del apartado anterior, realiza una propuesta formativa para el profesorado de tu centro. Es importante que incluyas los siguientes apartados:
- Nuevas metodologías y evidencias científicas en el campo de la enseñanza que consideres importantes implementar en tu centro
- Estrategias de coordinación con el Centro del profesorado
- Propuesta de actividades concretas que cumplan con la normativa vigente (modalidad de formación, participación, etc.)
Propuesta de comunicación:
Realiza una propuesta de comunicación de estas formaciones en el claustro: Envío de emails, comunicación en la plataforma educativa del centro: aeducar, etc… Estrategias de coordinación con el equipo directivo
Propuesta de evaluación de la formación y reflexión
Incluye en la propuesta:
- Indicadores de logro
- Medio para enviar la propuesta
Normativa de referencia:
DECRETO 166/2018, de 18 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se regula la formación del profesorado de enseñanzas no universitarias que presta sus servicios en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Aragón.
ORDEN ECD/204/2019, de 20 de febrero, por la que se regula la organización y funcionamiento de los Centros de Profesorado territoriales en la Comunidad Autónoma de Aragón.
ORDEN ECD/508/2021, de 11 de mayo, por la que se aprueba el II Plan Marco Aragonés de Formación del Profesorado (BOA de 19 de mayo de 2021)
___________________________________________________________________________________________________________________________
La tarea se evaluará con la siguiente rúbrica:
1.En el documento entregado aparece una contextualización adecuada, incluyendo las características del centro, del claustro y un breve análisis de la formación previa del profesorado. |
| ||
2.En el documento entregado aparece una propuesta formativa adecuada al análisis del contexto anterior, aportando estrategias de coordinación con su centro del profesorado así como propuestas de actividades concretas. |
| ||
3.El documento incluye instrucciones claras para la difusión de la formación propuesta a su claustro |
| ||
4.La propuesta formativa incluye un apartado de evaluación con indicadores de logro adecuados. |
| ||
5.Se cumplen las condiciones de extensión, tipo de letra y formato especificadas. |
|
Cuando hayas terminado tu Trabajo de Fin de Itinerario, haz clic en "Agregar entrega" y adjunta el documento de tu trabajo. Pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego pulsa el botón"Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
Tu tutor/a verificará la adecuación del proyecto a la convocatoria.