Tarea Final. Entrega del TFI de Coordinación Bilingüe
El TFI del Itinerario de Coordinación Bilingüe en Centros Educativos consistirá en la elaboración de un proyecto para su centro.
Este proyecto, cuya extensión mínima será de 4 páginas y máxima de 8 páginas (excluidos la portada, índice, contraportada y posibles anexos) en letra Arial 11, interlineado 1.5 y en PDF, deberá desarrollar los siguientes puntos:
1) Propuestas para impulsar la implementación del modelo bilingüe en su centro educativo.
Elabora un documento explicando tus propuestas para impulsar la implementación del modelo bilingüe en su centro educativo, teniendo en cuenta los aspectos tratados en los módulos que componen este itinerario formativo.
Indicadores de logro para esta tarea:
- Breve contextualización del centro educativo.
- Destinatarios de las propuestas.
- Al menos tres ejemplos claros de cómo impulsar la implementación del modelo bilingüe en el centro.
2) Estrategias de coordinación con el equipo directivo, profesorado del centro y familias.
Elabora un documento explicando tus estrategias de coordinación con el equipo directivo, el profesorado del centro y las familias. Añade además propuestas para la gestión de los recursos necesarios para el itinerario bilingüe.
Indicadores de logro para esta tarea:
- Objetivos de las estrategias propuestas.
- Definir a quién van dirigidas las estrategias de coordinación.
- Al menos tres propuestas sobre la gestión de los recursos humanos y materiales necesarios para la implementación del itinerario bilingüe.
3) Diseño de una actividad, tarea o proyecto siguiendo el enfoque AICLE.
Elabora una actividad, tarea o proyecto siguiendo el enfoque AICLE en la que integres sus principales elementos y características.
Indicadores de logro para esta tarea:
- Contextualiza la tarea: objetivo, curso, nivel, área, duración.
- CALP (tres ejemplos)
- BICS (tres ejemplos)
- Metodología activa (un ejemplo)
- Evaluación de la tarea (un ejemplo compatible con este enfoque metodológico)
- Andamiaje (un ejemplo)
4) Reflexión personal sobre el papel del coordinador del itinerario bilingüe en los centros educativos.
Elabora una reflexión personal sobre la importancia de la persona coordinadora del itinerario bilingüe en los centros educativos, teniendo en cuenta sus funciones y tu propia visión y experiencia.
El formato de entrega del trabajo debe hacerse en formato PDF.
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
La tarea se evaluará con la siguiente rúbrica:
1. Las propuestas para impulsar implementación del modelo bilingüe en el centro incluyen: Breve contextualización del centro educativo. Destinatarios de las propuestas. Al menos tres ejemplos claros de cómo impulsar la implementación del modelo bilingüe en el centro. |
| ||
2. Las estrategias de coordinación con el equipo directivo, profesorado del centro y familias incluyen: Objetivos de las estrategias propuestas. Definir a quién van dirigidas las estrategias de coordinación. Al menos tres propuestas sobre la gestión de los recursos humanos y materiales necesarios para la implementación del itinerario bilingüe. |
| ||
3. La actividad AICLE diseñada tiene en cuenta: Contextualiza la tarea: objetivo, curso, nivel, área, duración. CALP (tres ejemplos) BICS (tres ejemplos) Metodología activa (un ejemplo) Evaluación de la tarea (un ejemplo compatible con este enfoque metodológico) Andamiaje (un ejemplo) |
| ||
4. El trabajo incluye una reflexión personal como responsable de la coordinación del itinerario bilingüe del centro. |
| ||
5. Se cumplen las condiciones de extensión, tipo de letra y formato especificadas. |
|
Cuando hayas terminado tu Trabajo de Fin de Itinerario, haz clic en "Agregar entrega" y adjunta el documento de tu trabajo. Pulsa después sobre "Guardar cambios", y luego pulsa el botón"Enviar tarea" para que tu aportación quede registrada.
Tu tutor/a verificará la adecuación del proyecto a la convocatoria.