Tarea 1. Niveles de comprensión lectora
TAREA 1.: Niveles de comprensión Lectora
ACTIVIDAD 1: Niveles de comprensión lectora
Lee los siguientes casos y responde a las preguntas finales razonando tu respuesta.
CASO 1:
José tiene 10 años, tiene una comprensión auditiva muy buena y un amplio vocabulario. Cuando la profesora lee una historia en voz alta, José es capaz de hacer resúmenes y contestar a preguntas complejas. Sin embargo, cuando José lee un texto y se encuentra con una palabra desconocida tiende a adivinar cómo se lee por el contexto que la acompaña. Por ejemplo: «El rey era tan tirano que obligaba a sus vasallos a cargar con el carro de mercancías». José leía: «El rey era tan tirano que obligaba a sus caballos a cargar con el carro de mercancías».
Clara tiene 12 años y puede leer de manera fluida y precisa. Cuando lee en voz alta suena como una lectora experta. Sin embargo, cuando la profesora le pregunta sobre lo que ha leído Clara es incapaz de darle una respuesta ya que dice que «no ha entendido» el texto o que «no se acuerda». Incluso en aquellas preguntas superficiales, que se podrían responder con la información literal del texto, Clara presenta grandes errores.
TAREA: Responde a las preguntas y razona tu respuesta
¿Dónde presenta dificultades cada alumno/a? ¿En la decodificación o en la comprensión de la lengua?
ACTIVIDAD 2: Actividades de comprensión lectora.
A continuación te presentamos un texto y las actividades asociadas para esta tarea.
TEXTO 1:
¿Qué es la Antártida?
La Antártida es un continente situado en el extremo sur de nuestro planeta. (Si lo buscas en un globo terráqueo, lo verás en la parte inferior). Ocupa una décima parte de la superficie de la Tierra y está cubierto por una capa de hielo que puede superar los 1.500 metros de espesor. El Polo Sur se encuentra justo en medio de la Antártida. Es el continente más frío, así como el más seco, el más elevado y el más ventoso. Muy pocas personas residen en la Antártida todo el año. Los científicos la habitan durante breves periodos de tiempo y se alojan en estaciones construidas especialmente para la investigación científica. El verano en la Antártida transcurre entre octubre y marzo. En estos meses, los días tienen luz durante las 24 horas del día. En invierno, de abril a septiembre, sucede lo contrario y el continente se sumerge en seis meses de oscuridad
Para este texto, genera tres preguntas según el modelo de construcción-integración que cumplan las siguientes características:
Pregunta que verse sobre información explícita en el texto
Pregunta que implique la información implícita e integración de conocimientos previos.
Situación que implique que la información se ha integrado con conocimientos previos, almacenados en la memoria a largo plazo.
Entrega las dos actividades que componen la tarea en archivo PDF de extensión 1 folio.