Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. 108_convivencia-intef
  4. 1. Actividad 2

1. Actividad 2

Requisitos de finalización
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado

Elige UNA de las siguientes opciones a trabajar

---

Opción a.  El tamaño de mis emociones

Tarea a realizar

Coge papeles de tres tamaños (grande, mediano y pequeño) y coloca el nombre o el emoticono de una emoción (alegría, asco, tristeza, ira,...). Cada emoción en los tres tamaños.

Reparte una a cada participante y pídele que comente una situación en la que ha sentido esa emoción en ese tamaño. También puedes mostrarlas y que participen libremente.

En infantil es recomendable utilizar solo dos tamaños, el grande y el pequeño

Entrega
Reflexiona sobre los comentarios y preséntalos en el formato que prefieras(audio, documento de texto, infografía,...)

Criterio de calificación

Crear un ambiente lúdico para que el alumnado exprese sus emociones sin miedo y que sea consciente de las diferentes posibilidades que aporta un mismo tamaño de emoción, desarrollar el respeto, la tolerancia y la empatía.

Materiales

Varias hojas de papel de tres tamaños diferentes, rotuladores, lapiceros de colores.

---

Opción b. Comunicación No Violenta

Tarea a realizar

La CNV contribuye a organizar las ideas, las situaciones, incluso en momento en los que las emociones nos desbordan un poco.

Piensa en una situación en la que un/a alumno/a ha realizado una actuación inadecuada que te ha perjudicado y te sientes muy molesto/a; una situación en la que debes comunicar algo incómodo a una familia sobre los resultados o el comportamiento de su hija/o, o una situación personal. Para ello utiliza el cuadro de la Comunicación No Violenta (hechos – sentimientos – necesidades – petición).

Adjunto algunos ejemplos de emociones, necesidades, acusaciones y juicios para facilitar el trabajo.

  • Emociones cuando mis necesidades están satisfechas: activo, afable, alegre, amable, competente, confiada, contenta, curioso, despreocupada, feliz, ilusionado, paciente, segura,…
  • Emociones cuando mis necesidades NO están satisfechas: abatido, aburrida, colérico, confusa, deprimido, desalentada, enfadado, furiosa, impaciente, irritado, preocupada,…
  • Necesidades: aceptación, comunicación, inclusión, reconocimiento, cooperación, alegría, honradez, sinceridad, armonía, equilibrio, claridad, independencia, libertad,…
  • Acusaciones: acosado, aislada, despreciado, ignorado, presionado, utilizado,…
  • Juicios: antipático, culpable, incompetente, inútil, torpe, víctima,…


Entrega

Describe brevemente la situación y qué y cómo hablarías en cada uno de los pasos de la CNV y preséntalos en el formato que prefieras (infografía, documento de texto,...).


Criterio de calificación

Utilización adecuada de los comentarios en cada uno de los pasos de la CNV.


Opción c. Participación plus.

Tarea a realizar
Haz un análisis, valoración y propuestas de mejora de los canales de participación de la comunidad educativa de tu centro (alumnado, familias, profesorado y personal no docente). Por ejemplo: comisiones, observatorios, juntas de delegados, herramientas digitales, etc.

Entrega
Publica en la plataforma un breve informe del análisis, valoración y propuesta realizada. Preséntala en el formato que desees, preferentemente con metodología DUA: documento de texto, presentación vídeo, infografía, canvas, audio, genially, posdcast,...).
    Criterio de calificación

    Publicación del informe y adecuación del análisis y la propuesta realizada.

    Materiales

    Documentos de organización del centro.


    Política de protección de datos

    Consulta nuestra política de protección de datos.

    En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
    • Soporte
      • Preguntas frecuentes
      • Envíanos un tiquet
    • Competencia Digital Docente
    • Español - Internacional ‎(es)‎
      • English ‎(en)‎
      • Español - Internacional ‎(es)‎
    Resumen de retención de datos
    Descargar la app para dispositivos móviles
    Políticas
    Copyright © CATEDU