Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. 108_convivencia-intef
  4. 1. Actividad 1

1. Actividad 1

Requisitos de finalización
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado

Elige UNA de las siguientes opciones a trabajar

---

Opción 1.a. Las cuatro esquinas

Actividad práctica para trabajar las emociones y el respeto por las de otras personas.

Cuadrado con las cuatro emociones: alegría, rabia, miedo, tristeza.

Tarea a realizar
Colocar en cuatro zonas visibles del aula carteles con los nombres de estas cuatro emociones: “alegría”, “tristeza”, “rabia” y “miedo”. Siempre la alegría y la tristeza enfrentadas.

Se proponen varias situaciones y el alumnado se situará en la emoción que sienta para ese momento. Cuanto más intensa sea la emoción, más cerca de la esquina correspondiente. Si la situación no les inspira nada, se pueden quedar en el centro, (zona de “ni fu, ni fa”). Otra posibilidad es colocarse entre dos emociones, o en una posición cercana a una emoción, pero no justo en ella (según la intensidad).

Una vez claras las posiciones, se abre un debate para conocer por qué esa emoción, entre todos los participantes. Repetir con varias propuestas y siempre abrir debate al final.

Ejemplos de propuestas: 

  • Acabas de estrenar un móvil, tu amigo/a lo está mirando, se le cae al suelo y se daña la pantalla.
  • Hoy celebras tu cumpleaños con una fiesta sorpresa.
  • Enseño una pulsera que me gusta mucho a mi amiga y ella se ríe de lo fea que es y lo dice en voz alta para que todos se rían de mí en clase.
  • Cuando llego al cole/ies me acerco a un grupo, les saludo y ni me miran, siguen con el móvil.
  • …
Entrega

Cuando la hayas realizado haz un breve resumen sobre lo sucedido en el desarrollo de la actividad y sobre cómo te has sentido al practicarla. Incluye el nivel del alumnado con el que has realizado la actividad. Preséntalo en el formato que prefieras, preferentemente con metodología DUA,  (documento de texto, vídeo, infografía, presentación, canvas, audio, genially,...) y súbelo a la plataforma; en caso necesario pega el enlace al fichero creado.

Criterio de calificación

Realizar la actividad al menos con un grupo. Ser capaz de mantener el respeto ante las afirmaciones del resto del alumnado. Sacar conclusiones con el grupo.

Materiales

Cuatro hojas de papel, rotulador, celo.

---

Opción b. World coffe o World chuces

Tarea a realizar

Diseña y realiza una actividad de World coffe o World chuches con alumnado, profesorado, familias o pas.

Comenta con qué colectivo/s la has realizado, qué objetivos se buscaban y valora su desarrollo y las conclusiones.

Entrega

Publica en la plataforma un informe desarrollando los siguientes apartados:

  • Destinatarios
  • Objetivo
  • Preguntas o propuestas de cada mesa
  • Valoración del desarrollo

Criterio de calificación

Realización de la actividad con un grupo y publicación del informe de acuerdo al esquema y completando todos los puntos propuestos.

Materiales

Cartulinas, papel continuo, rotuladores, bolígrafos, chucherías, frutos secos, pastas, recipientes para su colocación, tiras numeradas para establecer el orden de paso por las distintas mesas.

---

Opción c.  Un lío


Tarea a realizar

Comenta una situación conflictiva que hayas vivido o que hayas visto. Descríbela. Siguiendo el esquema presentado en la “Reja de análisis de los conflictos”, (Pedro Uruñuela: personas - problema - proceso) analízala. 

Criterio de calificación

Correcta aplicación de la rejilla de análisis (separando las tres “p”).

Observaciones

No tiene por qué ser una situación personal, se puede analizar la de una película, por ejemplo.



Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Copyright © CATEDU