Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. Destrezas digitales
  4. Linux
  5. Tarea 3: Entorno de escritorio.

Tarea 3: Entorno de escritorio.

Requisitos de finalización
Recibir una calificación

TAREA PARA USUARIOS CON DISTRIBUCIÓN VITALINUX:

Con la finalidad de jugar un poco con el Entorno de Escritorio de Vitalinux en esta tarea a realizar se propone lo siguiente:

  1. Desde las Preferencias del Escritorio modifica la imagen de fondo del Escritorio, el tamaño y fuente de la letra, y evita que aparezcan los iconos de la Papelera y del directorio Documentos. Comprueba todas las modificaciones realizadas, además de advertir que al no desmarcar la casilla de Iconos del Escritorio referente a Mostrar volúmenes conectados en el Escritorio, al pinchar una memoria USB ésta si que aparece en el Escritorio una vez reconocida por el sistema.
  2. Configura el panel inferior de tal forma que su anchura sea de tan sólo el 80% y que aparezca centrado. En la pestaña de Miniaplicaciones del panel prueba a añadir un Monitor de temperatura situándolo al lado del Control de Volumen.
  3. Crea un nuevo panel en la parte superior y personalizalo a tu gusto.


TAREA PARA USUARIOS CON DISTRIBUCIÓN LINUX MINT:


Con la finalidad de jugar un poco con el Entorno de Escritorio de Linux Mint en esta tarea a realizar se propone lo siguiente:

  1. Modifica la imagen de fondo del Escritorio, el tamaño y fuente de la letra, y haz que aparezcan los iconos de la Papelera y de Red.  Comprueba todas las modificaciones realizadas, además de advertir que al no desmarcar la casilla de Iconos del Escritorio referente a Mostrar volúmenes conectados en el Escritorio, al pinchar una memoria USB ésta si que aparece en el Escritorio una vez reconocida por el sistema.
  2. Configura el panel inferior. Cambia su tamaño, añade alguna applet nueva y elimina alguna de las que ya están. Añade la aplicación Monitor del sistema
  3. Crea un nuevo panel en la parte superior y personalízalo a tu gusto.


Este curso tiene muchas entregas de ficheros de capturas de pantalla. Procura entregar las tareas en formato PDF y no en ficheros de imágen de capturas de pantalla.

¿Por qué? Porque con las entregas PDF EL TUTOR PUEDE HACER COMENTARIOS EN LA MISMA ENTREGA y ayudarte mejor en el caso de que haya problemas.

¿Cómo se hace? Muy fácil:
1. Haces la captura de pantalla con la tecla ImprPant del teclado (más adelante daremos herramientas que permiten hacer captura de sólo una región) te saldrá un diálogo para que puedas elegir Copiar en portapapeles.
2. Abres el LIBRE OFFICE WRITER que tienes instalado en Vitalinux/Vitalinux y pegas en el documento (Edición - Pegar)
3. En este documento tú puedes hacer comentarios y las capturas necesarias para justificar tu tarea.
4. En Archivo de Writer tienes la opción Exportar a PDF

Es engorroso, lo sabemos, pero es la mejor manera de entregar la tarea deforma correcta y bien justificada.


Haz clic sobre “Agregar entrega” y explica los cambios que has hecho. Adjunta el fichero PDF con las capturas de pantallas necesarias para demostrarlo.

Pulsa después sobre “Guardar cambios” para que tu aportación quede registrada. Una vez hecho esto, puedes modificar tu envío en cualquier momento pulsando sobre “Editar mi entrega”, hasta que la envíes definitivamente para su calificación, pulsando sobre “Enviar tarea”.


Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Copyright © CATEDU