Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. Destrezas digitales
  4. 105_WORKSPACE
  5. Tarea Final

Tarea Final

Requisitos de finalización
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado

La tarea final del curso pretende que se integren todos los conocimientos que habéis adquirido durante estas semanas y que, del mismo modo, pueda servir para proponer una actividad que se pueda llevar al aula o al centro educativo. En archivos adjuntos tienes todos los materiales y una plantilla que puedes utilizar para elaborar esta actividad.

Crea una Actividad o una Situación de Aprendizaje en la que se inste al alumnado a realizar una tarea o un conjunto de tareas valiéndose de las herramientas que hemos visto en este curso. La actividad o Situación de Aprendizaje que se desarrolle en una periodo de una a cuatro sesiones. 

La actividad o Situación de Aprendizaje debe de estar contextualizada a una materia que impartas y debe de tener como mínimo los siguientes elementos:

Introducción y contextualización

Objetivos didácticos y elementos curriculares involucrados

Conexiones con otras materias

Descripción de la actividad

Metodología y estrategias didácticas

Atención a las diferencias individuales

Recomendaciones para la evaluación formativa

Puedes basarte en el esquema o plantilla del documento adjunto. Además de seguir la estructura curricular propia de la materia elegida para desarrollar la Situación de Aprendizaje, en ella debemos:

  • Crear un vídeo que pueda servir para introducir el problema, reto o la actividad planteada (máximo 4 minutos)
  • Crea un documento de Google. El Formulario debe contener al menos un texto, una imagen, una tabla y un enlace. Da formato al texto y dota al documento de estilos (Título 1, Título 2, Párrafo, tipo de letra, etc) (adjuntar enlace)
  • Crea un enlace a una pizarra Digital con Jamboard. 
    • Crea un mapa mental, una tarea, una explicación de una parte de una unidad donde se incluya texto, una nota adhesiva y una imagen, como mínimo.

    • Utiliza las diversas formas y colores para crear un recurso útil y atractivo.

    • Nómbrala de acuerdo a su función: ep: Lluvia de ideas. La pizarra debe de estar configurada para que se pueda trabajar de forma colaborativa (compartida)

  • Crea un formulario de Google con un elemento de evaluación: rúbrica del producto final, o de uno de los productos; hoja de control, etc. (a elegir) 
  • Crea un calendario en el que se establezcan las sesiones con la fecha en la que se celebrará. Incluye en cada fecha/sesión una breve descripción de qué se hará. En una de ellas crea un enlace a una videoconferencia. Comparte tu calendario a través del enlace que debes incluir en la actividad (Puedes incluirlo en el apartado Secuenciación)
  • Crea una PRESENTACIÓN de Google con tu cuenta (enlaza la diapositiva al documento final)
    • Puede ser una presentación de una parte de un tema, de un trabajo o de un aspecto concreto de una unidad didáctica.

    • El documento debe contener una página de título y otra de contraportada, un índice y 5 diapositiva con contenido diverso que debe incluir como mínimo texto, imágenes y un enlace.

  • Optativo: Crea una hoja excel en la que conste el modo de evaluar y calificar la Situación de Aprendizaje.

La actividad o Situación de Aprendizaje podrá ser de una materia, área o ámbito o puede tener un carácter interdisciplinar. Elige los saberes a trabajar.

La Situación de Aprendizaje podrá ser presentada en un documento de Google (con los pertinentes enlaces a los documentos requeridos y al vídeo (deberá de ser accesible al menos con el enlace) o en una presentación de Google (que permite insertar vídeos, enlaces a documentos, etc).

Para presentar el trabajo, se incluirá el enlace al documento (deberá ser accesible, por lo que habrá que revisar las opciones de Compartir) y una copia en pdf que se adjuntará en la entrega de la actividad. 

IMPORTANTE 1. Revisa la rúbrica que se adjunta para comprobar cómo se evaluará esta actividad.

IMPORTANTE 2: Los trabajos elaborados fuera del entorno de Google Workspace no serán válidos y deberán repetirse No se admitirán trabajos que provengan ni de Microsoft Office, Libre Office o cualquier otro paquete ofimático que no sea el contenido dentro de Drive, de Google Workspace.

ACTUALIZACIÓN. ¿Qué es una Situación de Aprendizaje?

Compartimos un vídeo de una sesión llevada a cabo en la red de formación donde se explica qué es una situación de aprendizaje y cómo desarrollarla.


  •  Plantilla situacion aprendizaje.  Extensa. Con explicaciones.docx Plantilla situacion aprendizaje. Extensa. Con explicaciones.docx
    25 de octubre de 2022, 19:31
  • Rúbrica de calificación. Workspace.pdf Rúbrica de calificación. Workspace.pdf
    25 de octubre de 2022, 19:53
  • SITUACIONES DE APRENDIZAJE.pdf SITUACIONES DE APRENDIZAJE.pdf
    23 de octubre de 2022, 19:50

Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Copyright © CATEDU