Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. 224_EVA_COMPE_DESEMP
  4. Tarea 3.1 Hacia una cultura de evaluación docente

Tarea 3.1 Hacia una cultura de evaluación docente

Requisitos de finalización
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado

A lo largo del curso, se ha presentado una manera sistemática de concretar la evaluación de competencias, en primer lugar, con una tarea relacionada con los enfoques nomotético e idiográfico y, después, elaborando una escala de valoración descriptiva que resulte útil para valorar los criterios de evaluación previstos en diferentes situaciones de aprendizaje, que conducirán al dominio adecuado de las competencias establecidas.

Considerando, en este final de curso, la importancia que debe tener la evaluación de la propia práctica docente como factor esencial para alcanzar la calidad de la enseñanza prevista y deseada, y realizada, por tanto, por los mismos protagonistas de los procesos de enseñanza y aprendizaje, se te propone que reflexiones sobre tu actuación, formulando, en principio, el objetivo que debes lograr como docente y, después, los indicadores que crees deberías alcanzar o seleccionándolos de los facilitados en este módulo del curso para llegar al objetivo que te has propuesto. A continuación, reflexiona acerca del nivel que tienes conseguido y luego describe la distancia que todavía debes recorrer para lograr tu indicador. Tras esta reflexión, deberás realizar las propuestas adecuadas para alcanzar el modelo requerido en el apartado de Plan de Mejora.  

En caso de que no estés impartiendo docencia directa, bien por tu profesión o por estar desempeñando la Dirección de un centro o cualquier otra circunstancia, puedes formular los indicadores que consideres pertinentes para valorar tu práctica profesional, siguiendo después el proceso que se ha marcado hasta llegar a tu propio Plan de Mejora.

Aunque en  las figuras 9 y 10 (del punto 4. Hacia una cultura de evaluación en los centros docentes, de este módulo) se recogen ejemplos relativos a aspectos de la evaluación de centros, puedes utilizarlos como modelo para realizar la autoevaluación docente que ahora te solicitamos.

 

Objetivo de la tarea

Establecer tu objetivo como docente en las actuaciones dentro del aula. Formular o seleccionar indicadores para evaluar la propia práctica docente en el aula, como elemento importante para el funcionamiento adecuado de los procesos de enseñanza y de aprendizaje,  reflexionando (valorando)  sobre lo conseguido hasta el momento y lo que está pendiente de conseguir. En consecuencia, deberás proponer un plan de mejora realista para llegar a los indicadores propuestos inicialmente. 

Desarrollo  

Autoevaluación de la práctica docente
Componente evaluado: Práctica docente en el aula
Objetivo propuesto: 
Indicador Realidad actual
Distancia Indicador/Realidad Actuaciones para el plan de mejora (Indicando, en su caso, técnicas, instrumentos y medios que utilizarás)
       
       

Como puedes comprobar en las figuras 9 y 10  (del punto 4. Hacia una cultura de evaluación en los centros docentes, de este módulo), deberás formular el objetivo final que te propones alcanzar y los indicadores adecuados (al menos, 10), significativos, para evaluar tu práctica docente. A continuación, pondrás de manifiesto tu realidad actual y, seguidamente, la distancia que consideras que existe entre esa realidad y el indicador propuesto. Como final, reflejarás en el último apartado un plan de mejora, con actuaciones concretas, para superar las situaciones que no se ajusten a lo deseado. En los indicadores que se estén cumpliendo correctamente, este último punto puede explicitarse como: Mantener su funcionamiento.

Entrega

¿Qué tienes que presentar para superar la tarea?

Para superar esta tarea tienes que aportar un documento, en formato pdf, con el desarrollo de tu análisis siguiendo los pasos indicados, de acuerdo con el modelo de tabla que se muestra en las figuras 9 y 10 ya citadas. 
  Evaluación
La tarea será calificada aplicando la siguiente escala de valoración:
Indicadores 4 puntos 3 puntos 2 puntos 1 punto
El objetivo establecido para evaluar es significativo para alcanzar un modelo de  actuación docente coherente con la propuesta educativa actual, basada en el logro de las competencias clave por parte del alumnado.        
Los indicadores formulados permiten evaluar el objetivo previsto de manera suficiente.        
La reflexión sobre la realidad del docente explicita los elementos que pueden condicionar la consecución del objetivo propuesto.        
Indica algunas de las técnicas o instrumentos que podría emplear para conseguir los indicadores fijados.        
Se aporta un plan de mejora basado en un razonamiento claro, debidamente argumentado, completo y coherente.        

Se puntuará con 4 puntos cuando el cumplimiento del indicador sea excelente, 3 puntos cuando el cumplimiento sea correcto, 2 puntos cuando el cumplimiento del indicador no llega a un mínimo de corrección y con un punto cuando el cumplimiento del indicador no resulte válido.

Para superar esta tarea se ha de obtener un mínimo de 15 puntos.

Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Copyright © CATEDU