Salta al contenido principal
Español - Internacional ‎(es)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
En este momento está usando el acceso para invitados
Acceder
Aularagón
  • Página Principal
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Más
Página Principal Soporte Colapsar Expandir
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. 224_EVA_COMPE_DESEMP
  4. Tarea 2.1 Diseño de un instrumento de evaluación

Tarea 2.1 Diseño de un instrumento de evaluación

Requisitos de finalización
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado

A lo largo del módulo se ha presentado una metodología que permite desglosar de manera razonada y coherente un criterio de evaluación en un conjunto de indicadores que pueden emplearse para el diseño de un instrumento de evaluación, en el contexto de la evaluación de una situación de aprendizaje.

En esta tarea, te pedimos que diseñes un instrumento de evaluación; en concreto, una escala de valoración descriptiva, siguiendo el proceso presentado en este módulo.

 Objetivo de la tarea

Diseñar una escala de valoración descriptiva.

 Desarrollo

Selecciona una competencia específica del nivel o etapa educativa en la que desarrolles tu función y dos criterios de evaluación para la misma. Puedes hacerlo partiendo de los RR.DD. básicos publicados por el Ministerio o desde la normativa de tu Comunidad Autónoma. También puedes elegir una competencia y criterios de alguna situación de aprendizaje con la que estés trabajando. En cualquiera de los casos, debes especificar la norma o situación de aprendizaje que has elegido y reproducir tanto la competencia como los criterios en la cabecera de la escala. A continuación, formula al menos 5 indicadores para evaluar los criterios seleccionados, detallando cuatro grados para el cumplimiento de los mismos, conformando así la escala de valoración descriptiva que se te solicita.

Ejemplos de situaciones de aprendizaje:

Educación Infantil

Educación Primaria

Educación Secundaria

Se puede acceder a la normativa autonómica publicada hasta el momento en el apartado correspondiente de los currículos básicos por enseñanzas del portal Educagob. En esta página podrás encontrar la normativa publicada en las comunidades autónomas pinchando sobre la etapa educativa correspondiente.

¡¡Ánimo con el trabajo.!!

 Entrega

¿Qué tienes que presentar para superar la tarea?

Para superar esta tarea tienes que subir tu documento que contenga la escala de valoración a la plataforma. El documento ha de tener formato pdf.
Por favor, en caso de utilizar la concreción normativa desarrollada por cada Administración educativa, indicar el enlace correspondiente para facilitar el trabajo del tutor/a.

 Evaluación de la tarea

La escala de valoración que se te pide va a ser evaluada, a su vez, con una rúbrica,  que se te presenta a continuación. Utilízala como guía para la elaboración de la tarea.

  Inadecuado Suficiente
Adecuado
Selección y claridad de los indicadores Los indicadores que se evalúan no son claros, se  superponen de manera significativa, o no se relacionan de manera coherente con el criterio de evaluación del que se desprenden. Los indicadores que se evalúan se pueden identificar, pero no todos están claramente diferenciados o alguno de ellos no se relaciona de forma clara con el criterio de evaluación del que se se desprende. Todos los indicadores son claros, diferenciados y reflejan bien los desempeños pretendidos de las acciones evaluables asociadas al criterio de evaluación que se trabaja.
Formulación e idoneidad de los indicadores La redacción reúne de modo indiscriminado varios elementos de los que se deben evaluar, lo que hace imposible valorar el indicador propuesto. La formulación se refiere a más de un aspecto de los propuestos para valorar, por lo que puede resultar difícil evaluarlo hasta que no se logre todo lo propuesto.  La redacción es unívoca para cada indicador, pudiendo evaluarse claramente su consecución mediante la observación directa o diferentes trabajos o actividades propuestos.
Calidad de la expresión La expresión no es comprensible para todos los usuarios de la escala, incluidos los estudiantes -excepto los de Educación Infantil, dado que en esta etapa no es obligatoria la lectura-.
Utiliza un lenguaje vago y poco claro, que dificulta  que se pongan de acuerdo sobre los puntajes, los distintos usuarios de esta.
Las expresiones en su mayoría comprensible para todos los usuarios de la escala, incluidos los estudiantes -excepto los de Educación Infantil, dado que en esta etapa no es obligatoria la lectura-.
Algunos usos del lenguaje pueden causar confusión entre los diferentes usuarios.
La expresión es comprensible para todos los usuarios de la escala, incluyendo los estudiantes -excepto los de Educación Infantil, dado que en esta etapa no es obligatoria la lectura-.
Utiliza un lenguaje  específico que ayuda a los diferentes usuarios  a ponerse de acuerdo sobre el puntaje.

Esta rúbrica es una adaptación de la traducción al español y adaptación realizada por Eduteka de la “Rúbrica para elaborar Rúbricas”, adaptada por Dr. Bonnie B. Mullinix de la Universidad Monmouth, NJ, USA, que fue publicada por el Buck Institute for Education (BIE) bajo licencia Creative Commons (Atribución, No Comercial).

Para superar esta tarea se ha de obtener un mínimo de 3 puntos.
Se puntuará con dos puntos cuando el cumplimiento del indicador sea adecuado, un punto cuando el cumplimiento sea suficiente y cero puntos cuando el cumplimiento del indicador sea inadecuado.


Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

En este momento está usando el acceso para invitados (Acceder)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • Español - Internacional ‎(es)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Resumen de retención de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Políticas
Copyright © CATEDU