Skip to main content
English ‎(en)‎
English ‎(en)‎ Español - Internacional ‎(es)‎
You are currently using guest access
Log in
Aularagón
  • Home
  • Soporte
    Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • More
Home Soporte Collapse Expand
Preguntas frecuentes Envíanos un tiquet
Competencia Digital Docente
  1. Cursos activos
  2. AULARAGON
  3. STEAM
  4. 751_STC
  5. Crea tu primer ambiente

Crea tu primer ambiente

Completion requirements
Receive a grade Receive a passing grade

Crea tu primer ambiente en Audacity y pon en práctica las herramientas del programa para familiarizarte con ellas.

Elije uno de los dos ejercicios.

Ejercicio 1.

Imagínate a una persona sentada en un banco de un parque.

  1. Carga un sonido ambiente que dure unos 40 segundos del lugar en el que suceda la escena. (sonido de naturaleza, una calle principal de la ciudad, el recreo de un colegio, un parque, un pabellón deportivo, un mercado...)

  2. Cada 10 segundos va a aparecer un sonido diferente acorde al ambiente que hayas elegido. Por ejemplo: unos perros ladrando a lo lejos, un pitido de un coche, un grito, niños jugando, pájaros piando, una bicicleta que pasa...)

Instrucciones:

  • Panorama: Cada sonido tiene que estar integrado en el ambiente. Piensa que la persona que está sentada en el banco tiene dos oídos, y cualquier fenómeno puede aparecer por cualquiera de los lados.

(Haz que al menos dos sonidos aparezcan por uno de los lados del panorama)

  • Envolvente: También ten en cuenta la herramienta de envolvente, con la que puedes modificar el volumen de un sonido, para dar la sensación que se está alejando o acercándose a la persona sentada en el banco.

(Haz que al menos un sonido de la sensación de que se esté acercando y luego alejándose del receptor, en una secuencia de al menos 5 segundos)

  • Copiar y pegar: Copia el primer sonido que hayas elegido y pégalo al final de la secuencia.

(Haz que aparezca de un modo distinto al primero, con distinta intensidad o en lados opuestos del panorama L y R)



Ejercicio 2.

Suponemos que estamos caminando por el Paseo Echegaray y Caballero, en Zaragoza (o cualquier otro lugar que se asemeje a nivel sonoro). A nuestra derecha discurre el río Ebro. A nuestra izquierda tenemos el tráfico y la Plaza del Pilar. ¿Cómo proceder?

Abriremos al menos las siguientes pistas:

  • Tráfico: Usamos cualquiera de nuestras muestras. Panorama orientado 70% aprox. hacia la izquierda.

  • Río: Usamos la muestra de una corriente de agua continua y serena. Con panorama orientado 70% aprox. a la derecha. Si la muestra es corta, copiamos y pegamos.

  • La acera: Podemos utilizar varias pistas de pasos. Se aproximan y se alejan, pueden venir por la derecha y por la izquierda. Copiamos y pegamos para dar continuidad.

  • Otros sonidos: Utilizaremos una pista para cada uno de ellos. Por ejemplo, los infanticos, las campanas, una ambulancia...



Recuerda, después de crear el ambiente sonoro, hacer la mezcla de volúmenes para crear un ambiente sonoro creíble. Ten en cuenta la lejanía de cada sonido modificando su volumen, su rever, o su envolvente si son sonidos que se alejan.


La entraga de la actividad es en formato Audacity a través de la plataforma.


Política de protección de datos

Consulta nuestra política de protección de datos.

You are currently using guest access (Log in)
  • Soporte
    • Preguntas frecuentes
    • Envíanos un tiquet
  • Competencia Digital Docente
  • English ‎(en)‎
    • English ‎(en)‎
    • Español - Internacional ‎(es)‎
Data retention summary
Get the mobile app
Policies
Copyright © CATEDU