VITALINUX: SISTEMA OPERATIVO LIBRE PARA LA EDUCACIÓN
Diagrama de temas
-
En esta primera parte del curso de introducción a Vitalinux se pretende que el usuario pueda conocer someramente que es Vitalinux, qué le diferencia de Windows y de otras versiones de Linux existentes, y de donde poder descargarlo, para posteriormente probarlo e instalarlo en un equipo.
Los contenidos o materiales del curso los puedes encontrar en https://catedu.github.io/curso-vitalinux/, disponibles para poderlos
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
A través de este cuestionario se pretende repasar conceptos y aspectos básicos del programa de Software Libre Vitalinux de la DGA que han sido comentados durante esta primera parte del curso.
Para superar el cuestionario debes acertar el 60% de las preguntas.
-
En esta parte del curso se van a mostrar las diferentes opciones que existen para poder disponer de un Vitalinux y poder continuar con el resto del curso.
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
¡¡Seguimos con Vitalinux!! En esta parte del curso de introducción a Vitalinux se pretende que el usuario conozca el entorno de Escritorio (aspecto, apariencia y comportamiento) del sistema operativo Vitalinux. En concreto, aprenderemos a obtener información básica del sistema a través de los Widgets Conky del Escritorio, veremos como personalizar las preferencias de nuestro Escritorio, averiguaremos diferentes formas de lanzar aplicaciones o a personalizarlo a nuestro gusto.
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
¡¡Avancemos un poco más con Vitalinux!! En esta parte del curso de introducción a Vitalinux se pretende que el usuario se familiarice con el Sistema de Archivos de Linux y la forma que tiene de organizar sus Directorios y Archivos.
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
¿Cómo se gestiona el software en Vitalinux? ¿Cómo se instalan, desinstalan o actualizan los programas? En esta parte del curso de introducción a Vitalinux, una vez que ya nos hemos podido familiarizar un poquito con el Sistema Operativo, a continuación se pretende mostrar las diferentes alternativas que existen para gestionar el software en Vitalinux. En concreto, aprenderemos a instalar software de manera autónoma a través del centro de software de Ubuntu, pero también de manera desatendida a través de Migasfree.
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
¿¿Qué aplicaciones y alternativas existen en Vitalinux en relación a las comúnmente usadas en otros Sistemas?? En esta parte del curso de introducción a Vitalinux nos familiarizaremos con algunas de las aplicaciones disponibles en Vitalinux. Tratar de abarcar todas las aplicaciones, o alguna de cada área sería imposible por la duración del curso, por lo que se han seleccionado algunas de las más interesantes y útiles. También se instará al alumno a que busque por su cuenta alguna relacionada con su campo. Además...recuerda que en Vitalinux puedes localizar de manera sencilla y segura montones de aplicaciones gracias a sus repositorios. Con la finalidad de aclarar visualmente todo lo que se solicita en las tareas, se hará uso de videotutoriales.
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
Recibir una calificación Recibir una calificación de aprobado
-
-
Como actividad final del curso, te presentamos un cuestionario en el que puedes valorar los distintos aspectos del curso.
-