La imagen está dividida en dos partes. A la izquierda aparece la figura de una persona con el rostro desenfocado, lo que sugiere que no se trata de una persona identificable. A la derecha hay tres recuadros de texto, uno debajo del otro, con preguntas escritas en español. Estas preguntas están relacionadas con la planificación familiar en situaciones de emergencia:

  1. ¿Quiénes somos?
    Esta pregunta invita a identificar a los miembros del núcleo familiar o del grupo conviviente.
  2. ¿En qué vivienda habitamos?
    Aquí se plantea la necesidad de reconocer y describir el lugar de residencia habitual.
  3. ¿Incorporamos a otras personas, viviendas y mascotas al plan?
    Esta pregunta sugiere considerar a otras personas cercanas, otras viviendas y animales domésticos dentro del plan de emergencia familiar.